• Inicio
  • La firma
  • Áreas de actuación
    • Derecho Penal
    • Derecho Civil
    • Derecho de familia
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Laboral
    • Mediación
    • Área Administrativa
    • Delimitación de inmuebles y coordinación del registro de la propiedad con el catastro
    • Impugnación de liquidaciones del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, del impuesto de sucesiones y donaciones y del impuesto de patrimonio
  • Profesionales
  • Te respondemos
  • Actualidad
  • Vídeos
  • COVID-19
  • Contacto

×

TPL_SEARCH
954 564 051
administracion@despachoserranoabogados.com
Paseo de las Delicias 3
4º D, Sevilla
Abogado en Sevilla. Serrano

Reclamar retención por impago de pensión de alimentos

Custodia compartida enfermedad

CONSULTA

Se trata de un asunto de impago de pensiones de alimentos a menor. Quiero solicitar al Juzgado la retención judicial de dicha pensión para evitar que se generen más atrasos.
¿Ante qué Juzgado tengo que solicitar dicha retención?
¿Cómo tengo que solicitarla?
¿Sería como una ejecución?
¿En base a qué artículo de qué norma puedo hacer esta solicitud?

RESPUESTA

La reclamación de una pensión de alimentos supone una reclamación de cumplimiento de una medida acordada en una resolución judicial, ya sea en vía contenciosa o en aprobación de convenio regulador. Su tramitación se articula por los cauces ordinarios establecidos en la LEC para la ejecución de resoluciones judiciales y de transacciones y acuerdos judicialmente homologados. El Tribunal competente para conocer de la demanda ejecutiva, que deberá contener los requisitos establecidos e el artículo 549 de la LEC, será el que haya dictado la resolución que se ha de ejecutar en sus estrictos términos y que haya fijado la pensión, tal y como establece el artículo 545 de la LEC.

La única particularidad es que dado que se insta el despacho de ejecución de una deuda de vencimiento periódico se deberá instar que se garantice, mediante la correspondiente retención, su ampliación a los nuevos vencimientos de principal y sus correspondientes actualizaciones, a tenor de lo establecido en el artículo 578 de la LEC. La retención, lo más normal, es que se practique sobre la nómina o pensiones que pueda percibir el obligado al pago de la pensión.

La norma específica que regula la ejecución en los procesos de familia es el artículo 776 de la LEC, que a su vez se remite a lo dispuesto en el Libro III de la Ley con las especialidades que introduce, y que, en el caso de ejecución pecuniaria por impago de pensión, puede consistir, además de la retención, en la posibilidad de imposición de multas coercitivas.En caso de impago de la pensión de alimentos por más de dos meses consecutivos, o más de cuatro meses no consecutivos, se podría también reclamar por vía penal, en base a lo dispuesto en el art.227 del Código Penal. La pena por no pagar la pensión de alimentos podrá ser de prisión de 3 meses a 1 año, o bien la pena de multa de 6 a 24 meses. En la instrucción de las diligencias previas para la investigación de ese delito, también se podrá acordar cautelarmente la retención de haberes del denunciado para garantizar el pago de las pensiones de periódico vencimiento.

Profesionales

  • Francisco de Asís Serrano Castro
  • Jose María Font Ortiz
  • Agustín Fernández Santana
  • Juan Martínez Soler
  • María Serrano Mestre

Contacto

954 564 051
administracion@despachoserranoabogados.com
Paseo de las Delicias 3
4º D, Sevilla
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Abogado en Sevilla. Serrano

  • Abogado Penal
  • Abogado Civil
  • Abogado de familia y menores
  • Abogado Mercantil
  • Abogado Laboralista
  • Mediación
  • Área Administrativa
  • Ciberseguridad
  • Delimitación de inmuebles y coordinación del registro de la propiedad con el catastro
  • Impugnación de liquidaciones del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, del impuesto de sucesiones y donaciones y del impuesto de patrimonio
  • Disolución y liquidación de Gananciales
  • Separación
  • Divorcio
  • Convenios reguladores
  • Impago de pensión de alimentos
  • Guarda y custodia
  • Patria Potestad
  • Régimen de visitas
  • Solicitud de ingresos indebidos
  • Nulidad Matrimonial
  • Vivienda Familiar
  • Mediación
  • Parejas de Hecho
  • Modificación de medidas
  • Asistencia psicosocial y coordinación parental
  • Asistencia jurídica

Abogado en Sevilla. Familia, Divorcio, Penal, Empresas, Civil, Mercantil, Mediación. Serrano Abogados

Páginas web en Sevilla

Member Login

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
TPL_SCROLL
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en YouTube