• Inicio
  • La firma
  • Áreas de actuación
    • Derecho Penal
    • Derecho Civil
    • Derecho de familia
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Laboral
    • Mediación
    • Área Administrativa
  • Profesionales
  • Te respondemos
  • Actualidad
  • Vídeos
  • COVID-19
  • Contacto

×

954 564 051
administracion@despachoserranoabogados.com
Paseo de las Delicias 3
4º D, Sevilla
Serrano Abogados

Custodia compartida

abogado custodia compartida

Custodia compartidaLa custodia compartida, es aquella situación legal mediante la cual ambos progenitores ejercen la custodia legal sobre los hijos menores de edad tras los procesos de  separación matrimonial o de hecho  o el divorcio,rigiendo para ambos los mismos derechos y obligaciones respecto a los hijos menores de edad.

abogado custodia compartidaLa custodia compartida, es aquella situación legal mediante la cual ambos progenitores ejercen la custodia legal sobre los hijos menores de edad tras los procesos de  separación matrimonial o de hecho  o el divorcio,rigiendo para ambos los mismos derechos y obligaciones respecto a los hijos menores de edad.

Esta situación legal pretende hacer prevalecer el bienestar de los hijos menores de edad frente a los problemas de pareja que se puedan suscitarse entre los progenitores.

La Custodia Compartida puede llevarse a cabo de diferentes modos, encontrándose entre lo modos más frecuentes los siguientes:

  1. Custodia Compartida por el mismo periodo de tiempo con cambio de residencia por parte de los hijos menores: en este caso son los hijos y no los progenitores los que cambiaran su residencia habitual por periodos de tiempo iguales disponiendo ambos progenitores de una residencia habitual fija donde pasaran con los menores el tiempo que se haya preestablecido como mejor le convenga a ambos.
  1. Custodia compartida por tiempo desigual de estancia con los padres: Aunque  en esta situación tiene lugar la custodia compartida en este modo  de custodia ,  los  hijos pasaran más tiempo con uno  de sus progenitores que con otro debido a  razones muy diversa entre la que podemos nos podemos encontrarla situación familiar, laboral o por la edad de los hijos, lo cual también influye mucho. Dentro de los modos o formas en la que puede llevarse a cabo la custodia compartida quizás esta sea la más utilizada.
  2. Custodia simultánea. Esta modalidad es un tanto peculiar, ya que la misma se ejercita en familias en que la vivienda de ambos progenitores  puede estar segregada segregado  o encontrarse  muy próximas entre sí permitiendo de este modo a los progenitores estar separados y a los hijos estar con uno o con otro según deseen.
  3. Custodia compartida por el mismo tiempo sin cambio de residencia de los hijos: En este caso son los progenitores los que entran y salen del domicilios mientras que los hijos permanecen arraigados a la vivienda familiar.

Para la otorgación de la custodia compartida el juez tomará en consideración los siguientes criterios:

  1. La vinculación afectiva entre los hijos y cada uno de los cónyuges, así como con las restantes personas que convivan en los domicilios respectivos.
  2. La aptitud de los progenitores frente al cuidado de los hijos y de sus posibilidades de procurarles un entorno adecuado.
  3. La voluntad de cada progenitor de cooperar e intentar educar a sus hijos de forma conjunta, garantizándoles estabilidad, una línea educacional, garantizando una adecuada relación y entendimiento entre ambos progenitores.
  4. El tiempo que cada progenitor ha dedicado a la atención de los hijos antes de la ruptura y las tareas que efectivamente ejercía para procurarles su bienestar.
  5. La opinión de los hijos.
  6. La cercanía de los domicilios de los progenitores y su adecuación a las necesidades de los hijos. 
  7. Los horarios y las actividades de cada progenitor.
  8. La inexistencia de sentencias por actos de violencia familiar o machista
  9. La existencia de acuerdos en el plan de parentalidad y un divorcio de mutuo acuerdo es principal, pero no determinante. Si no existe acuerdo de los progenitores en el régimen de guarda y custodia, le corresponderá a la autoridad judicial determinar la forma, de acuerdo con el carácter conjunto de las responsabilidades parentales.
  10. Será determinante, aunque no vinculante, el dictamen del Ministerio Fiscal,  informe pericial psicológico que se realice a  instancia de las partes y principalmente el elaborado por el equipo técnico de soporte judicial o aquellos profesionales que el juez designe

Nuestro despacho cuenta con un alto porcentaje de éxito (70%)  en los casos de custodia compartida debido a la gran especialización y dedicación por parte de los profesionales que conforman esta firma. 

Últimas Noticias

  • Actuación judicial ante la detección de interferencias parentales por uno u otro progenitor
  • La causa de la falta de la relación paternofilial como elemento clave para la extinción de la pensión de alimentos
  • La titularidad de una cuenta no supone por sí una modificación de la propiedad de los saldos

Contacto

954 564 051
administracion@despachoserranoabogados.com
Paseo de las Delicias 3
4º D, Sevilla

Newsletter

Introduzca su email y le enviaremos por correo artículos que pueden interesarle.
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2021 Serrano Abogados

  • Abogado Penal
  • Abogado Civil
  • Abogado de familia y menores
  • Abogado Mercantil
  • Abogado Laboralista
  • Mediación
  • Área Administrativa
  • Disolución y liquidación de Gananciales
  • Separación
  • Divorcio
  • Convenios reguladores
  • Impago de pensión de alimentos
  • Guarda y custodia
  • Patria Potestad
  • Régimen de visitas
  • Solicitud de ingresos indebidos
  • Nulidad Matrimonial
  • Vivienda Familiar
  • Mediación
  • Parejas de Hecho
  • Modificación de medidas

Abogado en Sevilla. Familia, Divorcio, Penal, Empresas, Civil, Mercantil, Mediación. Serrano Abogados

Páginas web en Sevilla

Member Login

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
TPL_SCROLL
  • Follow via Facebook
  • Follow via Youtube